Basta de Mentiras: No Se Trata de Facturar, Se Trata de Ganar Dinero en Ecommerce
Muchos presumen ventas millonarias, pero… ¿realmente están ganando dinero?
En ecommerce, es común ver gente mostrando capturas de pantalla con cifras de facturación altísimas. Pero la realidad es que muchas de esas tiendas no son rentables. ¿De qué sirve vender millones si los costos te están comiendo las ganancias? Basta de enfocarnos solo en cuánto se vende y comencemos a hacer negocios de verdad.
Por eso, cuando trabajamos con un cliente, nos metemos hasta la cocina: analizamos sus finanzas, costos y objetivos. Y si no los tienen claros o bien estructurados, les ayudamos con OKRs (Objetivos y Resultados Clave) para asegurarnos de que su ecommerce no solo venda, sino que gane dinero de forma rentable y escalable.
📌 No Puedes Escalar Si No Conoces Estas 4 Áreas Estratégicas
Para que tu ecommerce tenga éxito, antes de hablar de ventas y marketing, analizamos 4 áreas estratégicas clave:
1️⃣ Mercado 🛒
No puedes vender si no entiendes a quién le vendes. Analizamos tu competencia, clientes ideales y estacionalidad de compra. Si no sabes cuándo, cómo y por qué tu cliente compra, solo estás disparando al aire con tus campañas.
2️⃣ Producto 📦
Conocer los costos de tu producto y de tu equipo es esencial. Muchos negocios venden bien, pero con márgenes ridículos porque nunca calcularon bien cuánto les cuesta realmente cada venta.
3️⃣ Modelo de negocio 💰
Aquí entran las finanzas puras: costo de adquisición de cliente (CAC), punto de equilibrio y rentabilidad real. Si tu negocio no sabe cuánto puede pagar para adquirir un cliente y aún así ser rentable, estás jugando a la ruleta, no construyendo un ecommerce escalable.
4️⃣ Canal 📣
No basta con atraer clientes, hay que convertirlos. Analizamos los esfuerzos de publicidad, los canales de atracción (Meta Ads, TikTok Ads, contenido orgánico) y los canales de conversión (Shopify, Amazon, Mercado Libre, etc.). No sirve de nada gastar en anuncios si tu punto de conversión es un desastre.
⚙️ Las 4 Áreas Operativas Que Deben Estar en Orden
Además de la estrategia, las operaciones son clave para escalar sin morir en el intento. Aquí revisamos:
1️⃣ Sitio web 🌐 → ¿Es rápido? ¿Convierte bien? ¿Tiene buen UX/UI?
2️⃣ Marketing 📢 → ¿Tu inversión en anuncios es rentable o solo gastas por gastar?
3️⃣ Servicio al cliente y logística 🚚 → ¿Tus clientes compran y vuelven o se quejan en redes?
4️⃣ Inventario 📦 → ¿Tienes productos disponibles o vendes humo y luego corres para reponer stock?
Hacemos un diagnóstico de comportamiento de ventas y, con base en eso, estructuramos OKRs para mejorar cada una de estas áreas.
📊 ¿Qué Son los OKRs y Por Qué Te Salvarán el Negocio?
OKR significa Objetivos y Resultados Clave (Objectives & Key Results). Es como hacerle dieta al ecommerce: si solo dices "quiero vender más", no sirve; pero si defines metas medibles, puedes ver si vas por buen camino o si estás engordando en puro gasto innecesario.
Un ejemplo de OKR real para ecommerce en febrero (temporada del Día del Amor y la Amistad):
🎯 Objetivo: Aumentar la rentabilidad del ecommerce con promociones estratégicas.
✅ KR1: Mantener un CAC menor a $10 USD en Meta y TikTok Ads.
✅ KR2: Lograr que 40% de los clientes regresen a comprar en 60 días.
✅ KR3: Garantizar un margen de ganancia de al menos 25% después de descuentos.
✅ KR4: Alcanzar el punto de equilibrio en los primeros 15 días de campaña.
🚀 Ecommerce No Es un Juego, Es un Negocio
Si no mides, no puedes mejorar. Y si no tienes objetivos claros, solo estás apostando en vez de construir un negocio sólido.
Nosotros sólo trabajamos con ecommerce que buscan resultados reales en tiempo real. Si aún no tienes claridad en tus números, costos y objetivos, es momento de trabajar con OKRs bien definidos.
📈 ¿Listo para hacer ecommerce10k de verdad? 💰